Conceptos y...

Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice

Conceptos y patología
en la edificación
(Índice)


En este punto se presenta el índice completo del libro. Para ayudar a su visualización, puede pulsar sobre el tema concreto que desee ver:

1. Patología en terrenos normales.
2. Movimientos en terrenos expansivos.
3. Fisuras en elementos de hormigón armado.
4. Daños por deformaciones.
6. Destrucciones causadas por movimientos sísmicos.
7. Errores de ejecución.
8. Resumen de errores y patologías más usuales.

Con el objetivo de obtener una mayor claridad, el índice recoge únicamente el número de página inicial de cada tema.



ÍNDICE

   
PÁGINAS
PRÓLOGO I
INTRODUCCIÓN III
ÍNDICE V


1. PATOLOGÍA EN TERRENOS NORMALES 1
1.1 Rotura del muro de fachada por giro del cimiento
1.2 Empuje del terreno y aplastamiento del forjado
1.3 Rotura de un muro de contención de fábrica por cortante
1.4 Deslizamiento de muro de contención de fábrica
1.5 Vuelco y asiento de un muro de contención de bloques
1.6 Inicio de vuelco en un muro de hormigón armado
1.7 Fisuras de tracción diagonal por asiento del cimiento
1.8 Asiento de consolidación desigual del terreno
1.9 Asiento lento y rápido de una parte del cimiento
1.10 Deslizamiento de una parte del cimiento
1.11 Giro del cimiento
1.12 Asiento y giro del cimiento
1.13 Asiento desigual en un cimiento
1.14 Rotura y desplazamiento de una esquina
1.15 Sistema para conseguir un asiento lento y uniforme de consolidación
1.16 Observaciones en un edificio que se inclina
1.17 Asiento y giro de un cimiento por rotura de arqueta
1.18 Pandeo de un muro por asiento del cimiento


2. MOVIMIENTOS EN TERRENOS EXPANSIVOS 37
2.1 Grietas en terreno expansivo
2.2 Manifestación de la retracción del terreno en el acerado
2.3 Manifestación del terreno expansivo en la edificación
2.4 Reparación errónea de grietas
2.5 Grieta por asiento, deslizamiento y giro del cimiento
2.6 Empuje lateral del terreno
2.7 Asiento lento del cimiento de una valla
2.8 Empuje lateral
2.9 Elevación de una valla por hinchamiento del terreno
2.10 Hinchamiento del terreno
2.11 Elementos afectados por hinchamiento del terreno
2.12 Elementos afectados por empujes laterales del terreno
2.13 Rotura de acerados por hinchamiento del terreno
2.14 Elevación de piscina por hinchamiento del terreno y asiento por retracción de éste


3. FISURAS EN ELEMENTOS DE HORMIGÓN ARMADO 61
3.1 Proceso para estudiar una fisura
3.2 Patología generalizada
3.3 Corrosión de la armadura
3.4 Desagregación del hormigón
3.5 Aplastamiento del hormigón por exceso de carga
3.6 Retracción hidráulica en un pilar
3.7 Rotura de un pilar a flexión
3.8 Rotura a tracción en un pilar por asiento del cimiento
3.9 Retracción térmica
3.10 Retracción hidráulica
3.11 Punzonamiento en un forjado
3.12 Cortante en una viga
3.13 Torsión en una viga
3.14 Falta de patillas en la armadura superior
3.15 Rotura a tracción por flexión en una viga
3.16 Aplastamiento del hormigón en zona de compresión
3.17 Falta de adherencia
3.18 Retracción hidráulica


4. DAÑOS POR DEFORMACIONES 91
4.1 Falta de negativos en un voladizo y en apoyos
4.2 Flecha en voladizos
4.3 Flecha y torsión en un voladizo
4.4 Flecha en una viga
4.5 Torsión en viga de fachada por flecha del forjado
4.6 Flecha de viguetas
4.7 Falta de resistencia en un dintel
4.8 Fisura en tabaquería interior por flecha
4.9 Flecha diferida


5. DILATACIONES POR EFECTOS TÉRMICOS 103
5.1 Empujes de solerías
5.2 Dilatación de solerías por falta de juntas
5.3 Dilatación del forjado por efecto horno
5.4 Ditalación de la estructura
5.5 Retracción térmica
5.6 Dilatación térmica
5.7 Rotura de las esquinas
5.8 Retracción del mortero


6. DESTRUCCIONES CAUSADAS POR MOVIMIENTOS SÍSMICOS 119
6.1 Manifestación del sismo
6.2 Vuelco de un edificio
6.3 Caso insólito de aplastamiento de dos plantas
6.4 Inclinación de un edificio
6.5 Rotura de pilares
6.6 Aplastamiento de las plantas
6.7 Deformación insólita de una estructura
6.8 Estructuras metálicas
6.9 Muros de fábrica


7. ERRORES DE EJECUCIÓN 129
7.1 Errores generalizados
7.2 Cambio de ejes
7.3 Flexión compuesta
7.4 Aceros
7.5 Desencofrados
7.6 Forjados sueltos
7.7 Forjados discontinuos
7.8 Armadura mal colocada
7.9 Armadura insignificante
7.10 Falta de juntas de dilatación
7.11 Armadura insuficiente
7.12 Refuerzo no correcto
7.13 Omisión de zuncho de borde
7.14 Pandeo de un muro de fábrica
7.15 Humedad por absorción de agua del terreno
7.16 Salida de agua por juntas de hormigón deficientes


8. RESUMEN DE ERRORES Y PATOLOGÍAS MAS USUALES 145
8.1 Defectos de proyectos
8.2 Errores de ejecución
8.3 Cuadros orientativos de patología


BIBLIOGRAFÍA 158



Regresar



Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice


Conceptos y...

Comentarios y sugerencias a [email protected]
Última actualización: 15 Mayo 2004
© 2001 Francisco Javier Muñoz Calle