Influencias, ...

Presentación
Portada
Introducción
Índice
Capítulos

Influencias, daños y tratamientos
de las humedades en la edificación

(Índice)

En este punto se presenta el índice completo del libro. Para ayudar a su visualización, puede pulsar sobre el tema concreto que desee ver:

1. Definiciones. 4. Sótanos.
2. Cimentaciones. 5. Elementos constructivos y materiales.
3. Elementos estructurales. 6. Casos frecuentes de humedades.

Con el objetivo de obtener una mayor claridad, el índice recoge únicamente el número de página inicial de cada tema.


ÍNDICE

   
PÁGINAS
PRÓLOGO I
INTRODUCCIÓN II
ÍNDICE III


1. DEFINICIONES
1.1 Generalidades sobre la humedad 1
1.1.1 Definición
1.1.2 Localización de los tipos de humedades más usuales
1.2 Eflorescencia 8
1.3 Criptoflorescencia 14
1.4 Corrosión 15
1.5 Terrenos 19
1.6 Nivel freático 29
1.7 Aguas 31


2. CIMENTACIONES
2.1 Cimentación sumergida 35
2.1.1 Humedad de capilaridad en muros con cimentación de zanja corrida sumergida
2.1.2 Eliminación de la humedad mediante arquetas de drenaje
2.2 Cimentación de zanja corrida en terreno húmedo 56
2.2.1 Eliminación de la humedad de capilaridad mediante ventilación forzada
2.2.2 Reducción de la humedad mediante huecos de ventilación
2.2.3 Reducción de la humedad mediante muretes de sacrificio
2.2.4 Reducción de la humedad mediante morteros porosos
2.2.5 Interrupción de la humedad de capilaridad mediante barrera química
2.2.6 Interrupción de la humedad por electroósmosis
2.2.7 Colocación de tabique para evitar el contacto con el muro húmedo
2.3 Zapatas 85
2.4 Muros de contención 90
2.4.1 Entrada de agua por fisuras de retracción hidráulica
2.4.2 Juntas de dilatación en muros de contención
2.4.3 Muros situados en contacto con el agua de mar
2.5 Pilotes 95
2.6 Pantallas 98


3. ELEMENTOS ESTRUCTURALES
3.1 Pilares 105
3.1.1 Aspectos generales
3.1.2 Ataques por agresividad ambiental
3.1.3 Humedad de capilaridad
3.1.4 Daños en pilares por humedad ambiental
3.1.5 Asentamiento plástico en cabezas de pilares
3.1.6 Exceso de agua de amasado
3.1.7 Puente térmico en pilares
3.1.8 Desagregación del hormigón
3.1.9 Protección de la armadura contra la corrosión
3.1.10 Reparación de pilar afectado por corrosión
3.2 Vigas 138
3.2.1 Aspectos generales
3.2.2 Corrosión de la armadura
3.2.3 Reparación de la armadura corroída
3.2.4 Excesos de agua en el hormigón
3.2.5 Retracción plástica e hidráulica
3.2.6 Puente térmico en vigas
3.3 Viguetas 161
3.3.1 Nociones generales
3.3.2 Reparación de la armadura corroída
3.3.3 La humedad en viguetas con cemento aluminoso
3.3.4 Viguetas metálicas o de madera
3.4 Forjados 173
3.4.1 Forjados sanitarios
3.4.2 Observaciones en forjados unidireccionales
3.4.3 Forjados reticulares
3.5 Muros 183
3.5.1 Absorción de humedad en muros exteriores porosos
3.5.2 Humedad en muros por gradiente térmico


4. SÓTANOS
4.1 Aspectos generales 189
4.2 Sótanos en laderas 198
4.3 Sótanos habitados 201
4.4 Canalización de agua que penetra a través de los muros de contención de sótanos 207
4.5 Impermeabilización interior de muros de sótanos 211
4.6 Drenaje exterior en muros de sótanos 213
4.7 Excavación de sótanos y achique de agua 214
4.8 Ejecución y juntas de dilatación en losa de cimentación de sótano 218


5. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Y MATERIALES
5.1 Fosos de ascensores 221
5.2 Humedades en soleras 222
5.3 Aceras 229
5.4 Humedad en tabiques que forman los cerramientos 231
5.4.1 Humedad por capilaridad y de condensación
5.4.2 Asentamiento plástico y retracción hidráulica del mortero de agarre
5.4.3 Humedad por no enfoscar la cara interior del cerramiento de fachada
5.4.4 Humedad por absorción del cerramiento exterior
5.4.5 Humedad por rotura del cerramiento exterior
5.4.6 Humedades por puente térmico
5.5 Fachadas 251
5.6 Cubiertas 255
5.6.1 Aspectos generales
5.6.2 Juntas de dilatación en cubierta
5.6.3 Monteras
5.7 Piscinas 275
5.7.1 Observaciones generales
5.7.2 Piscinas situadas en terrenos expansivos
5.8 Depósitos 278
5.8.1 Nociones
5.8.2 Interiores de depósitos
5.9 Ladrillos 285


6. CASOS FRECUENTES DE HUMEDADES
6.1 Humedades a través de la capa de regularización del forjado 289
6.2 Humedades de condensación 290
6.3 Humedad ambiental 304
6.4 Entrada de agua por conductos de ventilación (shunt) 306
6.5 Montantes de agua 308
6.6 Fugas de agua en arquetas 310
6.7 Daños por raíces de árboles 312
6.8 Mechinales en muros de contención 315
6.9 Gárgolas 316
6.10 Atarjeas en rampas de garajes 319
6.11 Morteros 321


BIBLIOGRAFÍA 325



Regresar

 

Índice


Influencias, ...

Comentarios y sugerencias a [email protected]
Última actualización: 15 Mayo 2004
© 2001 Francisco Javier Muñoz Calle