Diagnosis y...

Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice Capitulos Cuadros Fotografias Figuras

Diagnosis y causas
en patología de la edificación
(Índice)


En este punto se presenta el índice completo del libro. Para ayudar a su visualización, puede pulsar sobre el tema concreto que desee ver:

1. Muros de contención. 7. Daños por deformaciones.
2. Patología en suelos. 8. Efectos térmicos.
3. Daños en terrenos expansivos. 9. Destrucciones causadas por movimientos sísmicos.
4. Pilares. 10. Piscinas y depósitos.
5. Vigas. 11. Errores de ejecución.
6. Forjados. 12. Cuadros orientativos.
      
        
Con el objetivo de obtener una mayor claridad, el índice recoge únicamente el número de página inicial de cada tema.



ÍNDICE

   
PÁGINAS
PRÓLOGO I
INTRODUCCIÓN II
ÍNDICE III


1. MUROS DE CONTENCIÓN 2
1.1 Inclinación y vuelco en un muro
1.2 Rotura por cortante y asiento en un muro de bloques
1.3 Deslizamiento de un muro de fábrica
1.4 Rotura a flexión
1.5 Rotura a cortante
1.6 Retracción hidráulica y térmica
1.7 Rotura de esquinas
1.8 Muros escalonados
1.9 Construcción de muros por bataches
1.10 Aplastamiento de forjado por vuelco
1.11 Resumen de fallos en muros de contención


2. PATOLOGÍA EN SUELOS 33
2.1 Giro del cimiento por zanja corrida
2.2 Fisuras de tracción diagonal por asiento del cimiento medianero
2.3 Asiento de consolidación desigual en terreno
2.4 Asiento de una zona del cimiento por zanja corrida
2.5 Asiento en rellenos y descenso de esquinas
2.6 Asiento por causa de nueva edificación colidante
2.7 Pérdida de apoyo de un cimiento sobre el que apoya una pilastra de fábrica que actúa de contrafuerte
2.8 Pandeo de un muro por asiento de la cimentación
2.9 Asiento y giro de un cimiento de zanja corrida
2.10 Asiento de la zapata de un pilar
2.11 Asiento y giro del cimiento en un pilar
2.12 Deslizamiento de una zona del cimiento
2.13 Deslizamiento en diagonal de una edificación
2.14 Fisuras por deslizamiento del terreno en capas superficiales
2.15 Cimentación en excavación de ladera
2.16 Cimentación en terreno de relleno en ladera
2.17 Cimentación en juntas de dilatación
2.18 Observaciones en un edificio con muros de carga que se inclina
2.19 Edificios que se inclinan durante su ejecución o recién construidos
2.20 Edificios con cimentación por losa que se inclinan después de varios años de su ejecución
2.21 Losa de cimentación con escasa rigidez
2.22 Resumen de errores o fallos en losas de cimentación
2.23 Resumen de errores o fallos que se pueden producir en una cimentación
2.24 Apertura de huecos en muros
2.25 Rotura y desplazamiento de una esquina


3. DAÑOS EN TERRENOS EXPANSIVOS 133
3.1 Grietas en terrenos expansivos
3.2 Manifestación de la retracción del terreno en las aceras
3.3 Asiento de una valla
3.4 Manifestación del terreno expansivo en la edificación
3.5 Chalet inclinado en terreno de ladera
3.6 Rotura de aceras por hinchamiento del terreno
3.7 Elevación de valla por hinchamiento del terreno
3.8 Otros elementos afectados por hinchamiento del terreno
3.9 Expansividad del terreno en el apoyo de una zapata
3.10 Empuje lateral del terreno
3.11 Grietas por asiento, deslizamiento y giro del cimiento
3.12 Reparación errónea de grietas
3.13 Rotura por raíces de árboles
3.14 Resumen de daños en terrenos expansivos


4. PILARES 171
4.1 Aplastamiento
4.2 Rotura a flexión
4.3 Rotura a tracción
4.4 Fisuras por pandeo
4.5 Rotura por cortante
4.6 Corrosión de armadura
4.7 Desagregación del hormigón
4.8 Hormigón de muy inferior resistencia
4.9 Retracción hidráulica en pilar
4.10 Retracción plástica en cabeza de pilar
4.11 Exceso de agua en el amasado
4.12 Rotura de esquinas en cabezas de pilares
4.13 Rotura de ménsulas
4.14 Resumen de fallos en pilares


5. VIGAS 219
5.1 Proceso para estudiar una fisura
5.2 Rotura a flexión
5.3 Fallo por cortante
5.4 Flexión y cortante
5.5 Fallo por torsión
5.6 Flexión y torsión
5.7 Aplastamiento del hormigón
5.8 Corrosión de la armadura
5.9 Hormigón de menor resistencia en viga
5.10 Retracción hidráulica
5.11 Retracción térmica
5.12 Fisuras por omisión o cortedad de patillas
5.13 Fisuras por movimiento del encofrado durante el fraguado
5.14 Rotura en viga por descenso de un pilar
5.15 Estructura afectada por un incendio
5.16 Análisis de una estructura
5.17 Optimización de estructuras
5.18 Análisis comparativo entre acero Fyk = 4.100 y 5.100 kp/cm2
5.19 Resumen de fallos en vigas


6. FORJADOS 273
6.1 Corrosión de la armadura en viguetas
6.2 Aluminosis, o cambio de estado del cemento aluminoso
6.3 Hundimiento del forjado por cortante
6.4 Desprendimiento de viguetas en apoyos
6.5 Viguetas cortas
6.6 Aplastamiento de cabezas de viguetas
6.7 Aplastamiento en cara inferior de bovedillas
6.8 Exceso de agua en el hormigón
6.9 Punzonamiento
6.10 Daños en forjados reticulares
6.11 Resumen de errores y lesiones en forjados


7. DAÑOS POR DEFORMACIONES 305
7.1 Omisión de negativos en voladizos y apoyos de viguetas
7.2 Flecha de vigas en voladizo
7.3 Flecha de viguetas en voladizo
7.4 Deformación por flexión y torsión de viga en voladizo
7.5 Flecha en vigas
7.6 Flecha en viguetas
7.7 Rotura en tabiques por deformación diferencial
7.8 Torsión excesiva en viga de fachada por giro del forjado en su apoyo
7.9 Deformación en dintel
7.10 Deformación de viguetas durante el hormigonado y el fraguado
7.11 Resumen de errores que favorecen la deformacion de los forjados


8. EFECTOS TÉRMICOS 341
8.1 Empuje de pavimentos por dilatación
8.2 Dilatación del forjado por efecto invernadero
8.3 Dilatación térmica de una estructura
8.4 Retracción hidráulica
8.5 Fisuras en la unión de la fábrica con pilares
8.6 Retracción térmica
8.7 Rotura por retracción en entrantes de forjados
8.8 Retracción del mortero
8.9 Daños por dilatación de una baranda metálica
8.10 Resumen de causas que favorecen la aparición de daños de origen térmico


9. DESTRUCCIONES CAUSADAS POR MOVIMIENTOS SÍSMICOS 379
9.1 Factores que influyen en una edificación durante un movimiento sísmico
9.2 Manifestación del sismo
9.3 Deformación de la estructura
9.4 Vuelco de un edificio
9.5 Aplastamiento de plantas
9.6 Rotura en pilares
9.7 Caso insólito de aplastamiento de dos plantas
9.8 Licuación del terreno
9.9 Desplazamiento de las tierras
9.10 Resonancia o sincronismo
9.11 Estructuras metálicas
9.12 Flexión lateral en vigas
9.13 Muros de carga
9.14 Resumen de daños que se pueden producir en una edificación, por un movimiento sísmico y cómo le afecta.


10. PISCINAS Y DEPÓSITOS 403
10.1 Tracción horizontal en muros de piscinas
10.2 Asiento de un lateral
10.3 Asiento de una esquina
10.4 Elevación por expansividad
10.5 Rotura por desecación del terreno
10.6 Subpresión
10.7 Retracción térmica
10.8 Rotura entre muro y acera del controno
10.9 Resumen de errores o fallos en piscinas
10.10 Salida de agua entre juntas de hormigonado de un depósito
10.11 Interiores de depósitos
10.12 Resumen de errores o fallos en depósitos


11. ERRORES DE EJECUCIÓN 427
11.1 Pilares mal posicionados
11.2 Armadura de espera insuficiente en pilares
11.3 Exceso de recubrimiento de la armadura de un pilar
11.4 Aplacado de pilares
11.5 Recrecido de cabeza en pilares
11.6 Hormigón de menor resistencia en la base del pilar
11.7 Aumento de dimensión de pilares
11.8 Interrupción de junta de dilatación
11.9 Omisión de calzos o separadores en vigas
11.10 Vibrado deficiente
11.11 Viguetas introducidas en vigas planas
11.12 Viga en voladizo con escaso apoyo en pilar
11.13 Vigas con cuelgue superior
11.14 Vigas prefabricadas cortas
11.15 Vigas planas de borde muy anchas
11.16 Refuerzo de vigas dividiendo su luz
11.17 Construir vigas con iguales luces y dimensiones que soportan diferentes cargas
11.18 Oquedades o coqueras en viguetas
11.19 Omisión de zuncho de borde
11.20 Forjados discontínuos
11.21 Fallos en perforación de forjados
11.22 Posibles fallos en estructuras calculadas con ordenador
11.23 Desencofrado
11.24 Armadura mal situada en muro de contención
11.25 Pandeo de un muro
11.26 Defectos de proyecto
11.27 Defectos o errores de ejecución


12. CUADROS ORIENTATIVOS 471


TEST DE PATOLOGÍA 503


BIBLIOGRAFÍA 511



Regresar



Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice Capitulos Cuadros Fotografias Figuras


Diagnosis y...

Comentarios y sugerencias a [email protected]
Última actualización: 15 Mayo 2004
© 2001 Francisco Javier Muñoz Calle