Diagnosis y...

Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice Capitulos Cuadros Fotografias Figuras

Diagnosis y causas
en patología de la edificación
(Prólogo)


Para ampliar aún más la información ofrecida del libro, se reproduce el prólogo a continuación:



PRÓLOGO


Hace unos años, concretamente en 1987, el autor Don Manuel Muñoz Hidalgo, me solicitó mi opinión sobre un libro que estaba a punto de publicar y que titulaba "Conceptos y patología en la edificación". Con el agrado de la confianza que depositaba en mí leí la fotocopia del ejemplar que había puesto en mis manos y, a decir verdad, puse en su lectura un gran interés a pesar de que no conocía personalmente al autor ni tenía ninguna referencia de él. Su trabajo de recopilación ordenada y precisa de los distintos fallos que se presentan en la construcción llamó mi atención y las figuras y fotografías con las que ilustraba cada una de estas lesiones mantuvieron mi interés por el libro hasta llegar a su final.

Posteriormente, años después, me volvió a enviar otro libro que leí con el mismo detenimiento que el primero y que al igual que aquel fue motivo de mi crítica, nunca mejor dicho por el tema que ocupa, constructiva.

Hoy Muñoz Hidalgo me envía un tercer libro "Diagnosis y causas en patología de la ediflicación". Como los dos anteriores me lo he leído también, quizás con algo más de esfuerzo por lo difícil que es encontrar ratos libres y porque en este caso se trata de un tomo de unas quinientas páginas. No obstante, y a decir verdad, he de indicar que el autor se ha superado y el libro que hoy nos presenta, si bien tiene la organización meticulosa de los anteriores, estudiando uno por uno los casos de lesiones en Patología de edificios e ilustrando cada uno de ellos con una figura para que entre por los ojos.

En cuanto a contenido puede decirse que es un libro muy completo y pienso que de una gran utilidad a la hora de establecer un diagnóstico sobre las causas que han motivado determinados fallos.

Un libro como éste sólo puede ser el resultado de una gran experiencia y sobretodo de un gran cariño por estos temas. Como profesional que he dedicado muchos años a la Patología del Hormigón Armado no me cabe más que felicitar al autor y desearle que siga en su trayectoria.


Manuel Fernández Cánovas
Catedrático de la ETS de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos de Madrid.


Regresar



Presentacion Portada Prologo Introduccion Indice Capitulos Cuadros Fotografias Figuras


Diagnosis y...

Comentarios y sugerencias a [email protected]
Última actualización: 15 Mayo 2004
© 2001 Francisco Javier Muñoz Calle