Diagnosis
y... |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Para mostrar una idea global del libro, se presenta la introducción de éste:
Este libro ha sido especialmente escrito para agrupar y clasificar los distintos tipos de fallos en la edificación, analizando los síntomas de las lesiones, ya que difícilmente se puede aportar una buena solución si se ignora el tipo de lesión y las causas que la han motivado. Se complementa con otro anteriormente editado "Prevención y soluciones en patología estructural de la edificación".
Para realizar un estudio acertado es muy importante conocer todos los posibles daños y tener agrupadas y clasificadas sus causas para poder seguir un sistema de eliminación. Normalmente las lesiones se originan por más de una causa e incluso, suele haber más de un daño simultáneamente. Para facilitar su análisis, se realiza al final de cada tema un resumen de los distintos fallos tratados en el mismo y las causas que los pueden motivar. Este libro agrupa muchos casos reales en los que se han producido daños, con gran número de fotografías y dibujos, que permiten diagnosticar por analogía con las de este libro y con bastante facilidad, las lesiones que se puedan presentar. Incluye 30 cuadros orientativos de patología con 120 casos de daños, para una búsqueda rápida del problema, indicando a título orientativo, el tipo de rotura, la gravedad, las causas más frecuentes, las medidas de precaución y el capítulo donde se estudia. Se incluye también un test de patología para que el lector pueda ratificar su conocimiento cuando tenga que diagnosticar daños. Insistimos en la necesidad de reflexión que precisa el Técnico ante la aparición de lesiones, para encontrar las causas que la motivaron, antes de proceder a una reparación que debe ser cuidadosa y meditada. Conocer la patología nos ayuda a evitarla en próximas obras y a no quedarnos con la angustiosa duda de si es grave la lesión que se ha producido. Espero que este libro sirva de consulta y ayuda a los Técnicos para evitar lesiones y diagnosticar con acierto los problemas que se le puedan presentar en las obras de edificación, ya que la reparación de un defecto sin un conocimiento profundo puede llevar al fracaso o a producir daños mayores. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Diagnosis
y... |
Comentarios y sugerencias a [email protected]
Última actualización: © 2001 Francisco Javier Muñoz Calle |